Danza moderna y posmoderna

Danza moderna y posmoderna




La danza moderna es un género de danza que se basa en la interpretación y visión individual del bailarín o coreógrafo. Esta expresión artística se empieza a forjar a principios del siglo XX y rompe con las reglas y criterios del ballet clásico. Sus movimientos son una expresión libre y fluida de estados, emociones, metáforas o ideas abstractas. No sigue pasos ni movimientos estructurados de antemano.

Los jóvenes son los que practican y desarrollan este tipo de danzas que, en muchos casos, llevan asociadas una manera de entender la vida e incluso de vestir. Entre las mismas se encuentran el breakdance, el popping, el funky, el jumpstyle, el moonwalk o incluso el rock and roll.

La danza posmoderna es un tipo de danza de escenario del siglo XX. La misma es una reacción a los límites de composición y de presentación de la danza moderna, la danza posmoderna rescata el uso de los movimientos cotidianos como un vehículo artístico válido y propugna métodos novedosos de composición de la danza.



Isadora Ducan



Angela Isadora Duncan, conocida como Isadora Duncan, fue una bailarina y coreógrafa estadounidense, considerada por muchos como la creadora de la danza moderna.



Martha Graham




Martha Graham fue una bailarina y coreógrafa estadounidense de danza moderna cuya influencia en la danza es equiparada a la que tuvo Picasso en las artes plásticas, Stravinsky en la música o Frank Lloyd Wright en la arquitectura. Graham consideraba que la danza moderna no era producto de la inventiva, sino del descubrimiento de principios primigenios. Fue muy reconocida en el mundo y a través de su apellido se dio a conocer el nombre de su tipo de danza.





Doris Humphrey




Doris Batcheller Humphrey fue una coreógrafa y bailarina de danza moderna estadounidense. Durante varios años el mexicano José Limón bailó dentro de su compañía, establecida por aquel entonces en Nueva York.

Fue miembro de la compañía de ballet de la Denishawn School of Dancing and Related Arts desde 1917 hasta 1928, año en que se retiró para co-fundar junto a Charles Weidmanuna escuela y grupo de danza que existió hasta 1944. Entre sus representaciones se encuentran Water Study de 1928, The Shakers de 1931 y New Dance de 1935. Se retiró del escenario en 1945, pero continuó trabajando como directora artística de la compañía de José Limón en obras como Day on Earth de 1947 y Ruins and Visions de 1953.

Comentarios